↑ «El Malvinas Argentinas recibe las finales del fútbol femenino camiseta real sociedad 2025 de Mendoza». En junio de 2021 las finales de la Copa de Oro y de la Copa de Plata correspondientes al Torneo Transición 2020 se disputaron por primera vez en el Estadio Malvinas Argentinas y fueron televisadas por DeporTV para todo el país. Eibar – Athletic Club: Se disputa un atractivo derbi vasco, donde el Athletic Club visita al Eibar en Ipurúa para avanzar en la Copa del Rey. Este consiste en dividir el total de puntos obtenidos en determinado periodo de torneos, entre el número de partidos disputados en ese mismo lapso; siendo el cociente obtenido la cifra que definía al club que descendería, correspondiendo por supuesto al que tuviera el peor registro. Este último, se convirtió al final; en el primer máximo anotador de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras. Así, el 10 de mayo se funda la Liga Nacional de Fútbol No Aficionado de Honduras (LNFNAH), con sede en la ciudad de San Pedro Sula, quien a partir de 1965 pasó a organizar los campeonatos de fútbol.
Obteniendo récords como la adjudicación de 6 campeonatos de forma consecutiva a mediados de la década de ’20. En Honduras no existía una organización futbolística a principios del siglo XX, aunque ya existían clubes como el Club Deportivo Olimpia fundado en 1912 en Tegucigalpa siendo el más antiguo hasta la fecha registrado. Posteriormente se fundaron los equipos, Marathón en 1925 de San Pedro Sula, Excélsior de Puerto Cortés en 1925, los “Tejeros” del España en 1926, Motagua de Tegucigalpa en 1928, Naco de La Ceiba y Club España de San Pedro Sula en 1929. El nacimiento de estos clubes de fútbol, dio lugar a los torneos de orden amateur en el país. La primera Junta Directiva, de la Liga Nacional quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Óscar Lara Mejía (CD España), Vocales José E. Coello (Vida), Antonio Vigó Fariño (La Salle) René Bendeck (Honduras), Jesús J. Handal (Honduras), Fiscal Humberto Soriano Solís (Platense), secretario Alfredo Bueso Soto/(Marathón). Carlos Handal por el Club España, Pablo Perdomo (1) del Club Honduras. Los miembros de la Primera Junta Directiva fueron: Presidente Oscar Lara Mejía (CD España), Secretario Alfredo Bueso Soto (Marathón), Fiscal Humberto Soriano Solís (Platense), Vocales José E. Coello (Vida), Antonio Vigó Fariño (La Salle), René Bendeck (Honduras), y Jesús J. Handal (Honduras).
La mayor parte de los títulos de la Liga Betcris, se reparten entre los equipos denominados grandes; Olimpia, Motagua, Real España y Marathón. Estos equipos estaban en el torneo superior de ese momento y fueron invitados a formar parte de la fundación en la Liga, camiseta paris saint germain exceptuando el CD España que estaba en el torneo inferior y fue invitado por su recorrido hasta esa época. El Aarhus danés ha emitido un comunicado anunciando que han comenzado a negociar con el Inter de Milán por el central Yann Bisseck. Natalia Gaitán Laguado (Bogotá, 3 de abril de 1991) es una futbolista colombiana, juega como central y centrocampista para Independiente Santa Fe Femenino de la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia. Universitario y Deportivo Municipal en 1949 y 1950 respectivamente fueron los dos últimos campeones de la liga peruana antes de que el deporte se convirtiera en profesional. Este club, anotó la cantidad de 42 goles y recibió 23. Mientras que el Club Deportivo Olimpia resultó ser el subcampeón del torneo con 26 puntos, y el Atlético Español, terminó último con solamente 9 puntos de 36 posibles. Por los clubes involucrados, se dieron cita a este histórico evento: Humberto Soriano Aguilar, Rubén M. Viana, por el Platense; por el Olimpia Hermes Bertrand Anduray, Carlos F Matute, Troya Edgardo Ortiz Rivera, Club España Carlos M. Sánchez, Club Honduras El Progreso Carlos Hall y René Bendeck, Vida Ramón Fernández, Marathon Alfredo Bueso Soto, Motagua Antonio C. Bustillo, Juan Núñez Chávez, La Salle Profesora Irene Castañeda F. Emérito Hernández, Atlético Español Glidden Hugo Más Cárdenas y Carlos Borjas.
Los miembros de la Primera Junta Directiva de la LNFNAH fueron en su totalidad representantes de equipos de la costa norte, quienes a excepción del Club Vida, no habían ganado ningún título, quedando los equipos de la capital: Atlético Español, Olimpia, Motagua y Troya sin representación alguna. El primer torneo de la Liga Nacional de Fútbol No Aficionado de Honduras se llevó a cabo con la participación de 10 clubes, a saber: Atlético Español, Olimpia, Motagua y Troya de la capital de la República; Marathón, España y La Salle de la ciudad de San Pedro Sula; Honduras de la ciudad de El Progreso, Platense de Puerto Cortés y el Vida de La Ceiba. La primera jornada se realizó el 18 de julio de 1965 con los encuentros entre; Olimpia (3-0) Marathón, España (1-0)Troya, Honduras (3-0) A. Español, Vida (4-1) Motagua y Platense (6-2) La Salle. Los equipos fundadores por la Liga Nacional son CD España, Marathón, Motagua, CD Olimpia, Troya, Platense, Honduras, Vida, La Salle, Atlético Español. Siendo el súper clásico de la Liga Betcris Olimpia vs Motagua, siendo los clubes más grandes De títulos les ha permito a estos clubes representar a Honduras internacionalmente en mayor número de oportunidades.