Con la refundación del torneo bajo el nombre de Copa Simón Bolívar en 1960, período que se extendió hasta 1976, el campeonato boliviano no tuvo un formato estandarizado y fue cambiando en cada temporada. Dieciséis clubes de siete departamentos de Bolivia se separaron de sus respectivas asociaciones de fútbol y decidieron crear unilateralmente la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) el 16 de agosto de 1977, restándole de esta forma poder a la Federación Boliviana de Fútbol, quien organizaba los torneos hasta 1976. La LFPB al igual que la Copa Simón Bolívar enviaba a sus campeones a la Copa Libertadores. 1977 The Strongest (4) Oriente Petrolero (3) Jorge Wilstermann 16 Primer campeón de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano. 1957 Jorge Wilstermann (1) Aurora (1) San José 7 Torneo organizado de manera paralela al Torneo Integrado de la AFLP, por divergencias institucionales. Para la Copa Mundial 1958, Paraguay, que era dirigida por el Gran Capitán Aurelio González, sorpresivamente se clasificó por delante de Uruguay, goleándolo por un rotundo 5-0 en el juego decisivo, habiendo alineado un equipo que contaba con un formidable ataque plagado de estrellas como Oscar Aguilera, Juan Bautista Agüero, José Parodi, Juan Romero, Cayetano Ré y Florencio Amarilla.
Con una plantilla repleta de canteranos como Arias, Voro, Fernando, Revert, Giner, Subirats, Sixto o Fenoll, y jóvenes como Quique, Arroyo o Jon García, el equipo se reforzó con hombres como el uruguayo Bossio y el máximo goleador de la temporada anterior en segunda división, el castellonense Alcañiz. Hasta su ascenso a Primera División en el año 2004, el Getafe Club de Fútbol había militado en divisiones inferiores, alternando la 2.ª división y la 2.ª división B (2.ª y 3.ª categoría del fútbol español), esto le convertía en muchas ocasiones en el segundo equipo de los vecinos de Getafe, del mismo modo que ocurre en muchas regiones españolas donde la poca posibilidad de consecución de un título de alguno de los equipos próximos geográficamente, aun militando en primera división, hace decantarse a muchos aficionados españoles por preferir equipos como el Real Madrid C. F. o el F. C. Barcelona. Cabe señalar que desde 1950 hasta 1959 la asociación encargada de organizar los torneos profesionales en el país era la AFLP, y que el club Wilstermann consiguió su primer título de esta racha en 1957 en un torneo paralelo denominado Torneo Nacional Mixto organizado por las Asociaciones de Fútbol de Cochabamba y Oruro.
1980 Jorge Wilstermann (8) The Strongest (4) Petrolero (Cochabamba) 14 Mejor desempeño en la historia de los torneos bajo el sistema todos contra todos (88% de los puntos posibles obtenidos). Fue el primer doblete en la historia de la Liga española. ↑ «Campeones». Liga de Fútbol de Olavarría. Dicho encuentro que finalizó con victoria israelí por 3-1 no es considerado oficial por la Asociación de Fútbol de Chipre (Κυπριακή Ομοσπονδία Ποδοσφαίρου) ya que fue disputado antes de la independencia del país chipriota. Encargada de defender a Alemania en el Campeonato Mundial sub-17 de la UEFA, competición que se le resiste y de la que salió subcampeona en 1985 como Alemania Federal, en su primera edición para selecciones sub-16, que cambiaría a sub-17 desde la edición de 1991. Desde entonces y como Alemania unificada, su mejor resultado es un tercer puesto en la edición de 2007 de Corea del Sur. En 1960 la Federación Boliviana de Fútbol, tras el XXV Congreso del fútbol boliviano, creó el Torneo Mayor de la República luego llamado Copa Simón Bolívar como la máxima competición a nivel de clubes de Bolivia. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la Selección de fútbol de Uruguay.
Consiguió el billete para Argentina -quedando primera en el grupo- tras una sola derrota, que se produjo en Bucarest ante la selección rumana por 1-0 y, contando sus demás partidos por victorias, camiseta de brasil confirmó la clasificación de manera solvente con el triunfo a domicilio contra la selección yugoslava por 0-1 gracias a un gol de Rubén Cano. La desastrosa participación de la selección de fútbol de Bolivia en la ronda final de Cali, Colombia, por las eliminatorias del Mundial Argentina 78, donde fue vapuleada por Brasil (8-0) y Perú (5-0), dio lugar a una idea que venía madurando hacía unos años. “La decisión de constituir la Liga, en consideración a que las estructuras actuales del fútbol nacional no se adecuan al momento. Recién en 1994 se establece un número fijo de 12 equipos en la Liga, cantidad que se mantuvo por 24 temporadas consecutivas. Ese mismo año, se aumenta la cantidad de equipos participantes en el torneo a un total de 14. Posteriormente, en 2021, se incrementa este número hasta un total de 16 equipos. Un total de 93 equipos (considerando fusiones y cambios de nombre) han participado a lo largo de las 73 temporadas de la Primera División boliviana. El año pasado ya se vio las caras en Copa ante el Valencia de José Bordalás, que necesitó de la prórroga para eliminarles.